¿Cómo alimentar a los hijos?

Cuándo puede el bebé comer la comida de los adultos

Entre los 6 y los 12 meses de edad, la leche materna y/o los preparados para lactantes siguen siendo la principal fuente de nutrición de tu hijo, pero los alimentos sólidos empezarán a constituir gradualmente una parte mayor de su dieta. Cuando empieces a darle comida a tu hijo, puede ser difícil saber qué cantidad darle para que coma. Los estómagos de los niños son pequeños y no pueden contener mucha comida. Aquí tienes cosas que debes tener en cuenta:

A medida que su hijo crece, puede comer diferentes cantidades de comida cada día. Esto es normal. A partir de los 12 meses, su hijo crece más lentamente que cuando era más pequeño. Incluso puede pasar un par de días sin comer mucho. A lo largo de una semana, su hijo debería ingerir todos los alimentos y nutrientes que necesita.

¿Con qué frecuencia debe comer un niño de 5 años?

A esta edad, la leche materna sigue proporcionando una importante nutrición y protección contra las enfermedades, pero otros alimentos se convierten en su principal fuente de nutrición y energía. Aliméntale primero con otros alimentos y luego con el pecho si sigue teniendo hambre.

Asegúrate de que toma una ración de alimentos de origen animal (leche, productos lácteos, huevos, carne, pescado y aves de corral) cada día, además de legumbres (como garbanzos, lentejas o guisantes) o frutos secos, y verduras y frutas de color naranja o verde. Añade un poco de aceite o grasa a su comida para obtener energía.

Si no le das el pecho, tendrá que comer más a menudo. Al año, más o menos cuando empiece a andar, el horario de alimentación de tu hijo debe incluir de cuatro a cinco comidas al día, más dos tentempiés saludables. Los productos lácteos son una parte muy importante de la dieta de tu hijo: dale uno o dos vasos de leche al día.

  ¿Cómo se llama la comida entre el almuerzo y la cena?

Asegúrate de que tiene hambre a la hora de comer y de que no acaba de merendar. Aunque la lactancia materna sigue siendo saludable para tu hijo, dale el pecho sólo después de la comida. A esta edad, debe comer primero alimentos sólidos.

Mantén la calma y la aceptación. Presta atención positiva a tu hijo cuando coma, pero no conviertas en un problema el hecho de que no coma. Simplemente retira la comida, tápala y ofrécela de nuevo un poco más tarde.

Cómo alimentar a un niño pequeño que se niega a comer

Los padres suelen preocuparse cuando su hijo come muy poco, no ingiere alimentos saludables como frutas y verduras, o rechaza completamente una comida. Para algunos, esta preocupación puede ser importante, sobre todo si el niño no aumenta bien de peso o lo pierde. Para otros, el hecho de que no coma puede ser una fuente de frustración.A menudo, los padres se ven obligados a utilizar la presión, la fuerza o la coacción para intentar que su hijo termine la comida.Esto puede adoptar muchas formas:

Aunque el niño puede comer un poco más si se le obliga, el hecho de que se le presione para que coma puede hacer que desarrolle asociaciones negativas con la comida y, en última instancia, que la rechace y la evite. También puede impedir que los niños reconozcan y respondan adecuadamente a las señales internas de hambre y saciedad, lo que puede hacer que sean más propensos a comer en exceso en el futuro.¿Por qué es malo presionar o animar fuertemente a un niño a comer? El uso de la presión para comer por parte de los padres suele provenir de la preocupación y la ansiedad respecto a cómo o qué está comiendo el niño. Los padres pueden preocuparse por la salud y el bienestar de su hijo (y por su supervivencia) si creen que no come lo suficiente para mantener un desarrollo saludable. Si un niño está por debajo de su peso, es más probable que los padres quieran animar a comer y pueden acabar ejerciendo presión sin darse cuenta de que pueden tener el efecto contrario al deseado.  La presión de los padres para que coman también puede provenir del deseo de evitar que se desperdicie la comida preparada y de la creencia de que los niños deben "limpiar sus platos".  Sin embargo, a veces el tamaño de las porciones que servimos a los niños es irrealmente grande, lo que significa que no es realista esperar que el niño se termine la comida y que todos los platos parezcan "inacabados". En este caso, no es que el niño coma poco, sino que el tamaño de la ración es demasiado grande.La presión para comer se ha relacionado con una serie de consecuencias negativas. Éstas son:

  ¿Qué pasa si no tomas agua en 24 horas?

¿Cuándo pueden los niños comer palomitas?

Tú y tu hijo tenéis una relación especial a la hora de alimentaros y comer. Cada uno de vosotros tiene un papel diferente. Tu papel es decidir qué alimentos ofrecer, cuándo ofrecerlos y dónde ofrecerlos. El papel de tu hijo es decidir si come, qué come de las opciones que se le ofrecen y cuánto come. Respetar esta relación de alimentación permite que la hora de la comida sea más agradable y que tu hijo pueda centrarse en aprender a comer bien.

El consumo de alimentos ricos en hierro ayuda a prevenir la carencia de este mineral y favorece el crecimiento y el desarrollo del cerebro. Los alimentos ricos en hierro son la carne, el pescado, las aves, los cereales infantiles enriquecidos con hierro, los huevos, el tofu, las judías secas, los guisantes y las lentejas. Ofrezca a su hijo estos alimentos en cada comida.

  ¿Qué ocurre 1 hora después de comer un Big Mac?

Los niños no necesitan bebidas azucaradas como las gaseosas, las bebidas deportivas, los zumos de frutas, las bebidas de frutas y las bebidas con sabor a frutas hechas con polvos o cristales. Las bebidas azucaradas llenan el estómago de su hijo, ocupando el lugar de los alimentos más saludables. Todos los zumos de fruta, incluso los 100%, tienen un alto contenido en azúcar y poca fibra. Ofrézcale a su hijo fruta entera en su lugar.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad