¿Cuál es la fruta menos saludable?

Frutas densas en calorías
En EE.UU., tenemos la suerte de contar con una vertiginosa variedad de frutas que llenan nuestras tiendas de comestibles durante todo el año. Las hay de todos los tamaños, formas y colores, y todos hemos oído hablar de las cinco raciones recomendadas de frutas y verduras al día. Entonces, ¿para qué las comemos? ¿Y cómo varía el valor nutricional entre las frutas? ¿Hay alguna diferencia entre las frutas enteras y las de zumo, las frescas y las secas? Echemos un vistazo.
Al igual que otros alimentos, las distintas frutas tienen diferentes valores nutricionales. Por lo general, las frutas enteras son buenas fuentes de fibra, mientras que los zumos de fruta no lo son. Y una taza de zumo de fruta, incluso de zumo 100% de fruta, tiene mucho más azúcar que una pieza o una ración de fruta entera. Además, las frutas enteras son más saciantes que los zumos. Para cumplir con la ingesta recomendada de frutas y verduras, es mejor comerlas (enteras) que beberlas (zumo). Sin embargo, no hay que evitar por completo el consumo de zumo -si es 100% zumo-, pero hay que limitar el consumo a no más de 4 a 8 onzas al día.
¿Hay alguna fruta que no sea saludable?
No todas las frutas son iguales: algunas tienen más azúcar que otras o un mayor contenido de carbohidratos. A pesar de ello, no hay ninguna fruta que sea "poco saludable", según dos dietistas.
¿Cuál es la fruta más saludable?
Los cítricos y las bayas pueden ser especialmente potentes para prevenir enfermedades. Un estudio de 2014 clasificó las frutas y verduras "potentes" según su alta densidad de nutrientes y su bajo nivel de calorías. Los limones encabezaron la lista, seguidos de las fresas, las naranjas, las limas y los pomelos rosados y rojos.
¿Cuál es la fruta más limpia?
Los quince limpios del EWG para 2022
Los aguacates y el maíz dulce fueron los productos más limpios: menos del 2% de las muestras mostraron algún pesticida detectable. Algo menos del 5% de las muestras de frutas y verduras de los Quince Limpios tenían residuos de dos o más pesticidas.
La fruta más sana del mundo
Esto debería ser una buena noticia si tenemos en cuenta que la Asociación Americana del Corazón (AHA) recomienda consumir 4,5 tazas de fruta y verdura al día (sí, cada una), pero ¿qué pasaría si no todos los productos de esta lista fueran realmente buenos para ti?
Bueno, no es tanto que no sean buenas para ti: tanto las frutas como las verduras ofrecen diferentes valores nutricionales. Sorprendentemente, hay algunas que no ofrecen mucho valor nutricional en absoluto. Aquí exploraremos qué frutas y verduras no son realmente valiosas y qué comer en su lugar. En lugar de pensar en esto como un permiso para dejar de comer productos, considéralo una invitación a ser más consciente de las frutas y verduras que eliges comer.
Puede que hayas adivinado que los plátanos estarían en la lista. La razón es su relación entre fibra y azúcar: cuanto más maduro está, más azúcar y menos fibra tiene el plátano. En lugar de comer plátanos de color amarillo intenso, elige los más verdes. Si están demasiado firmes, mételos en un batido con un puñado de verduras de hoja verde y leche vegetal.
La mejor fruta
Si te entra una punzada de hambre, ¿qué mejor opción puedes hacer que una pieza de fruta fresca? Pero, por desgracia, no todas las frutas son iguales. Aunque todas tienen beneficios para la salud, algunas son más saludables que otras. Y en el caso de algunas frutas, los inconvenientes son peores que los beneficios. Deberías buscar frutas con alto contenido en fibra y vitaminas, y bajas en calorías y azúcar. Si no lo haces, es posible que no estés disfrutando del tentempié saludable que crees.
Si estás pensando en qué frutas utilizar como alimentos básicos en tu dieta y en cuáles darte un capricho sólo de vez en cuando (y sí, las frutas pueden considerarse realmente un capricho), es importante que conozcas los datos para que puedas tomar las decisiones mejores y más saludables para tu cuerpo.
Si buscas una fruta tropical repleta de excelentes beneficios para la salud, no busques más que la piña, rica en vitamina C y manganeso. Sin embargo, la mejor razón para comer piña es una enzima llamada bromelina, que sólo puedes obtener comiendo esta sabrosa fruta.
Frutas bajas en gi
La fruta contiene dos tipos de fibra: soluble e insoluble. Estas fibras recubren el intestino delgado e impiden que se absorba la mayor parte del azúcar de la fruta durante las primeras etapas de la digestión. En cambio, el azúcar no se digiere hasta que llega a las partes del tracto que contienen microorganismos que pueden metabolizarlo.
Aunque el contenido de fibra compensa los niveles de azúcar en la mayoría de las frutas, las uvas son una excepción. "Las uvas son atípicas en cuanto a su proporción de azúcar y fibra", dijo a TIME Robert Lustig, profesor emérito de Pediatría de la División de Endocrinología de la Universidad de California en San Francisco. "Son básicamente pequeñas bolsas de azúcar". Así que, básicamente, si hay una fruta de la que hay que cuidarse, son las uvas, pero aún así pueden incorporarse a una dieta saludable.
Al comer fruta, recibimos nutrientes vitales y antioxidantes. Los plátanos tienen un contenido relativamente alto de azúcar y carbohidratos, pero también contienen potasio y vitamina B6. "Además de que ciertas frutas son demonizadas por su contenido de azúcar, algunas son más densas en nutrientes", dijo Hartley, citando como ejemplos los cítricos y los arándanos, las moras y las fresas.