¿Quién te puede recetar medicamentos?

Leyes de autoprescripción en Minnesota

Su proveedor de atención médica puede darle una receta de diferentes maneras, entre ellas: También debe averiguar si su plan de salud pagará el medicamento que le recetó su proveedor. Una vez que obtenga la receta de su proveedor, puede comprar el medicamento de diferentes maneras. FARMACIAS LOCALES El lugar más común para surtir una receta es una farmacia local. Algunas farmacias están situadas dentro de un supermercado o de una gran "cadena" de tiendas. Lo mejor es surtir todas las recetas en la misma farmacia. De este modo, la farmacia tiene un registro de todos los medicamentos que está tomando. Esto ayuda a evitar las interacciones entre medicamentos. Su plan de salud puede exigirle que utilice determinadas farmacias. Esto significa que pueden no pagar su receta si no utiliza una de estas farmacias. Para encontrar una farmacia que acepte su plan de salud:Para ayudar al farmacéutico a surtir la receta: FARMACIAS DE PEDIDO POR CORREO Algunas personas y compañías de seguros optan por utilizar las farmacias de pedido por correo. FARMACIAS DE INTERNET (ONLINE) Las farmacias de Internet pueden utilizarse para medicamentos de larga duración y suministros médicos. Nombres alternativos

¿Qué profesionales pueden recetar medicamentos?

Cualquier médico puede recetar medicamentos, incluso su médico de cabecera, pero es mejor dejarlo en manos de psiquiatras que tienen un título médico y se especializan en dispensar la medicación adecuada a las personas que tienen problemas psicológicos.

¿Quién puede recetar qué Texas?

¿Quién puede emitir una receta? En Texas, sólo los médicos (MD o DO), los dentistas (DDS), los podólogos (DPM) o los veterinarios (DVM) pueden emitir recetas.

¿Quién está autorizado a recetar?

3, ninguna persona que no sea un médico que posea una o varias cualificaciones debidamente reconocidas por el MCI y que esté registrada en el MCI o en el Consejo Médico del Estado puede ejercer la medicina alopática. Un practicante de otros sistemas de medicina no puede practicar la medicina alopática. Un farmacéutico no puede ejercer y recetar medicamentos.

  ¿Cuántas veces se puede comer arroz?

Leyes de autoprescripción por estados

En Estados Unidos, el 66% de los adultos toma un medicamento con receta. Sin embargo, es probable que la persona media no conozca los detalles que utiliza el profesional sanitario para determinar la prescripción y la dosis adecuadas. Se trata de un proceso que implica la elección de la medicación adecuada para su enfermedad, el mejor momento y la mejor cantidad para su cuerpo, todo ello teniendo en cuenta cualquier otro tratamiento o enfermedad subyacente que pueda provocar efectos secundarios. En otras palabras, la prescripción de medicamentos es complicada.

Para asegurarse de que el tratamiento y la dosis son seguros para usted, su profesional sanitario tendrá en cuenta la información sobre la prescripción del medicamento que se encuentra en el prospecto, además de los siguientes factores, antes de enviar la receta a su farmacia.

Si compararas a una persona de complexión pequeña con otra alta y ancha y descubrieras que ambas toman la misma dosis de la misma receta, probablemente te sentirías bastante confundido. ¿Acaso su tamaño no marca la diferencia cuando se trata de la dosis de un medicamento que toma?

¿Puedo recetarme antibióticos?

¿Qué profesional de la salud mental es el adecuado para mí?    Hay muchos tipos de profesionales de la salud mental. Encontrar el adecuado para usted puede requerir algo de investigación. A continuación encontrará una lista de tipos de profesionales de la salud mental para ayudarle a entender las diferencias entre los servicios que prestan.

  ¿Qué tiene más colesterol el huevo o el queso?

Dedique unos minutos a hablar con él o ella por teléfono, pregúntele por su forma de trabajar con los pacientes, su filosofía, si tiene o no una especialidad o concentración (algunos psicólogos, por ejemplo, se especializan en asesoramiento familiar o infantil, mientras que otros se especializan en el divorcio o en la superación de la pérdida de un ser querido). Si te sientes cómodo hablando con el consejero o el médico, el siguiente paso es concertar una cita.

En su primera visita, el consejero o el médico querrán conocerle y saber por qué le ha llamado. El consejero querrá saber: cuál crees que es el problema, sobre tu vida, qué haces, dónde vives, con quién vives. También es habitual que te pregunte por tu familia y amigos. Esta información ayuda al profesional a evaluar tu situación y desarrollar un plan de tratamiento.

Cómo pedir una receta para usted

En 2001, los menores de 65 años de Estados Unidos compraron una media de 10,8 medicamentos con receta y los mayores de 65 años compraron una media de 26,5 medicamentos con receta.1 Con ese nivel de prescripción, no es sorprendente que se produzcan errores. Las autoridades nacionales e internacionales recomiendan minimizar dichos errores mediante un enfoque sistemático2-5 y ha llamado la atención de los defensores de los consumidores.6 Revise cada uno de los siguientes escenarios clínicos para detectar posibles errores de prescripción, y considere si tiene una estrategia para evitar dichos errores en su propia prescripción. Todos los escenarios tienen lugar durante un día típico en una consulta de medicina de familia; los escenarios 1 a 4 son mensajes telefónicos que le da la enfermera y el escenario 5 es un paciente en la sala de espera.

  ¿Qué pasa si demando al papá de mi hijo y no trabaja?

Recomendación clínicaCalificación de la evidenciaReferenciasUtilizar un enfoque sistemático de la prescripción para disminuir los errores, ayudar a los pacientes a evitar acontecimientos adversos y mejorar los resultados previstos.C2, 10 Dejar de utilizar abreviaturas y caracteres no ingleses en la redacción de las recetas.C13 Proporcionar educación al paciente en el momento de la prescripción para mejorar la adherencia del paciente a la farmacoterapia.C18 Utilizar herramientas de prescripción electrónica para prevenir los errores causados por las interacciones entre medicamentos y la mala escritura.C23, 24

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad