¿Quién tiene más dinero Mcdonalds o Burger King?

Cadenas de comida rápida por localidades
La competencia puede sacar lo peor de nosotros. El instinto tribal entra en acción cuando vemos a un competidor en nuestro espacio, especialmente cuando existe el riesgo de perder clientes. La pasión por nuestro propio negocio puede hacernos entrar en pánico y actuar de forma irracional, perdiendo tiempo y dinero en decisiones no calculadas.
No hay nada más frustrante que ver a un competidor cercano abalanzarse y empezar a hacer campaña en tu mercado. Se siente como algo personal. Pero lo último que hay que hacer es hinchar el pecho e iniciar una campaña de represalias.
Cómo Burger King ha quemado sus posibilidades de superar a McDonald's La rivalidad entre McDonald's y Burger King atraviesa la historia de ambas marcas y es un ejemplo de dos respuestas opuestas a la competencia cercana.
Cuando los consumidores debaten sobre "cuál es el mejor", la respuesta más común es McDonald's, normalmente seguida de algo como "¡pero si Burger King sabe mejor!". Sin embargo, la primera opción es McDonald's, y eso se refleja en el valor global de ambas marcas. Mientras que McDonald's tuvo unos ingresos de 23.220 millones de dólares en 2021, los de Burger King apenas alcanzaron los 1.810 millones.
¿Quién es más grande McDonald's o Burger King?
McDonald's y Burger King comenzaron en el negocio de las franquicias de comida en 1955 y 1954, respectivamente. 1 2 McDonald's siempre ha sido la empresa más grande, pero no cabe duda de que cada una de ellas ha influido en la otra a lo largo de sus más de seis décadas de rivalidad.
¿Quién es mejor McDonald's o Burger King?
Sin duda, Burger King también ofrece sabrosas hamburguesas. Por el contrario, McDonalds ofrece opciones mucho más saludables en su lista de menús. Incluso sirven mejor café y mejor Coca-Cola que BK's. Comparando estos dos gigantes de la comida, McDonald's también elabora mejores patatas fritas.
¿Cuál es el salario de McDonald's?
Un trabajador típico de McDonald's gana unos 8 dólares por hora, lo que, a decir verdad, apenas es suficiente para mantener a una persona, y mucho menos a una familia. Trabajan cinco días a la semana, lo que supone una media de 25-30 horas semanales.
Cuota de mercado de Mcdonald's
Hoy echamos un vistazo a los principales restaurantes de comida rápida de Estados Unidos por sus ventas. En nuestra exhaustiva lista de empresas de comida rápida, hemos clasificado desde Bojangles' hasta McDonald's en términos de ventas de franquicias y número de locales. Estas son las 30 principales empresas de comida rápida por ingresos.
McDonald's es, con diferencia, el restaurante más popular en términos de ventas de comida rápida. En los últimos cinco años, los Arcos Dorados han registrado sistemáticamente más de 35.000 millones de dólares en ventas en todas sus franquicias. La propia empresa matriz sólo obtiene 21.000 millones de dólares de ingresos totales, por lo que las ventas de todo el sistema son una métrica importante a tener en cuenta cuando se analizan las estadísticas de ingresos de la comida rápida. La segunda cadena de comida rápida por ventas es la cafetería favorita de Seattle, Starbucks, pero la empresa matriz ha obtenido unos ingresos ligeramente superiores.
Si se observa el ranking de restaurantes de comida rápida por ventas, Estados Unidos tiene unos cuantos contendientes clave además de McDonald's: Starbucks, Subway y Burger King obtienen más de 10.000 millones de dólares en ventas cada año en sus sistemas de franquicias en Estados Unidos.
Comida rápida en EE.UU.
A los aficionados a las hamburguesas no les faltan opciones de comida rápida entre las que elegir. Dos de los nombres más importantes del sector llevan décadas existiendo y han pasado gran parte de ese tiempo intentando desbancar al otro. Tanto Burger King como McDonald's empezaron a mediados del siglo XX, pero McDonald's se hizo un nombre primero. Desde entonces, Burger King ha intentado alcanzar y superar al gigante de las hamburguesas.
La competencia entre ambos se intensificó en los años 70, cuando Burger King inició la "guerra de las hamburguesas" declarando públicamente que McDonald's tenía hamburguesas más pequeñas. Los anuncios de ataque dieron a Burger King una ventaja durante un breve periodo de tiempo, pero en la década de 1980, volvieron a jugar a ponerse al día, donde han permanecido en gran medida. Sin embargo, este fracaso en superar a McDonald's no se debe a la falta de intentos.
McDonald's y Burger King tienen restaurantes en todo el mundo. Ambos tienen millones de clientes fieles. Incluso lanzan periódicamente campañas de marketing que ocupan los titulares nacionales, para bien o para mal. Pero al final, McDonald's tiene más dinero. Mucho más. Según Inc., McDonald's está valorada en 130.400 millones de dólares y Burger King sólo en 7.100 millones. (¡¿Cómo se supone que van a competir con eso?!) Puede que el dinero sea el factor general, pero sin duda hay razones menos obvias por las que Burger King nunca ganará a McDonald's.
La mayor cadena de comida rápida
La estadística muestra el valor de marca de las 10 marcas de restaurantes de servicio rápido más valiosas del mundo en 2021. En ese año, el valor de marca de Starbucks ascendía a unos 60.300 millones de dólares estadounidenses. McDonald's era la marca de comida rápida más valiosa del mundo, con un valor de marca estimado en unos 154.900 millones de dólares estadounidenses.
Las empresas de este sector explotan restaurantes en los que los clientes piden y pagan en un mostrador. Las empresas de comida rápida deben cumplir con los requisitos políticos específicos de cada país, como la normativa nacional sobre el salario mínimo, lo que afecta a los costes. Las normas de higiene y calidad varían significativamente entre los países y pueden influir en la calidad de los productos ofrecidos por los establecimientos de comida rápida. Los distintos países establecen diferentes normativas en materia de etiquetado y envasado. Por ejemplo, el gobierno de EE.UU. presionó a las empresas para que promovieran una alimentación saludable y, como resultado, varias empresas de comida rápida incluyeron voluntariamente información sobre las calorías en sus productos.
La demanda se rige por los gustos de los consumidores y los ingresos personales. La rentabilidad de las empresas depende de la eficiencia de las operaciones y la eficacia del marketing. Las grandes empresas tienen ventajas en materia de compras, finanzas y marketing, mientras que las pequeñas pueden competir eficazmente ofreciendo alimentos o servicios superiores. A pesar de la recesión de 2008 y el consiguiente descenso de la confianza de los consumidores en todo el mundo, el gasto medio en comida rápida de los consumidores ha aumentado debido a la comodidad y el bajo coste. Los consumidores siguen buscando la comodidad de comer fuera, pero se sienten atraídos por los bajos precios de la comida rápida frente a los restaurantes de servicio de mesa. Muchas cadenas de comida rápida han aprovechado la recesión introduciendo nuevas ofertas que se suman a sus menús de bajo precio. McDonald's sigue siendo la principal cadena de restaurantes de servicio rápido (QSR) en Estados Unidos. En 2020, la empresa generó cerca de 40.500 millones de dólares, unos 19.000 millones más que su rival más cercano, Starbucks.